jueves, 3 de marzo de 2011

CLUB BELLA VISTA, LÍDER SOLITARIO

Tras vencer 7,5 a 2,5 a la ACADEMIA AGUSTÍN CABRERA, el combinado del CLUB BELLA VISTA se destaca como líder solitario tras la tercera jornada de la Liga de Ajedrez UNEG, favorecido por el empate 5 - 5 entre ESCAQUES DE ORO y VENALUM.
El restante encuentro entre CARBONORCA y la UNEG favoreció a los primeros 6-4.
Tras estos resultados las posiciones son las siguientes:

TABLA DE POSICIONES

PRÓXIMA RONDA:

Martes 15 de Marzo de 2011 (Comedor de la UNEG sede Villa Asia) 6:00 p.m.

UNEG Vs. VENALUM

CLUB BELLA VISTA Vs. ESCAQUES DE ORO

ACADEMIA AGUSTÍN CABRERA Vs. CARBONORCA


(Carlos Guevara (izq.) y Enrique Romero de ESCAQUES DE ORO. Foto: Seguel)

( Roselys Luces frente a Jhoan González en encuentro que significó mucho en el empate entre VENALUM y ESCAQUES DE ORO. En segundo plano, Richard Rodríguez. Foto: Seguel.)


(Rosendo Gutierrez y al fondo Luís Alcala de la ACADEMIA AGUSTÍN CABRERA. Foto: Seguel.)


(Ramsés Hernández (izq.) y la Profesora Constanza Alarcón de UNEG. Foto: Seguel.)


( Franklin Saavedra de la UNEG frente a Daniel Toledo de CARBONORCA. Foto: Seguel.)


(Frank Pinto, Delegado de ESCAQUES DE ORO, en plena concentración.
Foto: Seguel.)

jueves, 24 de febrero de 2011

CLUB BELLA VISTA y ESCAQUES DE ORO en el tope.

Tras realizarse la segunda ronda de la Liga de Ajedrez UNEG, los equipos del CLUB BELLA VISTA y ESCAQUES DE ORO mantienen su invicto y se alzan en el tope de la clasificación.

RESULTADOS SEGUNDA RONDA:

ACADEMIA AGUSTÍN CABRERA a UNEG (7,5 - 2,5)
ESCAQUES DE ORO a CARBONORCA (6,0 -4,0)
CLUB BELLA VISTA a VENALUM (7,0 -3,0)

POSICIONES TRAS 2 JORNADAS




(Maetro Internacional José Sequera (negras), frente a Gabriel Vallée en el duelo del primer tablero del match VENELUM - CLUB BELLA VISTA. Foto: Seguel.)

sábado, 19 de febrero de 2011

Campeonato Estadal de Ajedrez Categorías Menores

(Información cortesía del Prof. Daniel Herrera.)


" Este domingo 20 de febrero y el próximo domingo 27, se estará efectuando en el Club Deportivo y Social Alcasa, en Unare III, Puerto Ordaz, el Campeonato Estadal de Ajedrez Categorías Menores, donde intervendrán cerca de 100 exponentes ajedrecísticos de las categorías sub 8, 10, 12, 14, 16 y 18 años masculino y femenino, denominadas categorías menores, evento clasificatorio para el campeonato de la categoría, a realizarse en Valencia, estado Carabobo, del 2 al 8 de marzo.

Este evento lo organiza la Asociación de Ajedrez del Estado Bolívar, con el apoyo de IMDECARONI, por intermedio de su Gerente General, Ramón Antonio Viña, el Coordinador Deportivo, Edil Rivas y el Coordinador de Ajedrez del Municipio Caroní, Luis Antoima, y el solidario apoyo del Club Social y Deportivo Alcasa. Se cuenta con la participación deportiva de los clubes La Torre, Alekhine UETD Bolívar y Bobby Fisher (Heres) y Bella Vista, Venalum y UNEG (Caroní), y se espera la participación de otros clubes, a los cuales se les cursó invitación, y se está en espera de la formal inscripción de sus atletas en el evento ajedrecístico.

La información la suministra Daniel Herrera, quien añadió que este evento forma parte de las actividades de Asoajedrez Bolívar, por lo que el evento tendrá validez para el Elo Nacional y el respectivo aval de la Federación Venezolana de Ajedrez, con el objetivo principal de conformar la selección de ajedrez en las categorías mencionadas, así como potenciar el trabajo que se viene realizando desde hace 4 años en las categorías juvenil, cadetes, junior, infantil y preinfantil, donde están cifradas las esperanzas del estado de formar una generación de relevo que le dé brillo al nuestro deporte ciencia regional en eventos nacionales e internacionales.
"




.....




De parte de este Servidor, aplaudo la forma de confeccionar la Selección del Estado Bolívar a través de chequeos evaluativos competitivos, pero sólo mencionando que estos deben realizarse con mayor antelación a fin de permitir una mejor organización del traslado de los atletas interesados en competir, a los representantes para disponer sus horarios y a los clubes para poder adelantar la logística relacionado a la atención y planificación de su delegación, así como tener tiempo para solicitar los recursos ante IDEBOL para la asistencia al Campeonato Nacional , adelantar los permisos de los atletas y que los entrenadores de los chicos puedan realizar concentraciones, prácticas y charlas.

jueves, 17 de febrero de 2011

Primera Ronda Liga de Ajedrez UNEG: Venalum pica adelante

(Aspecto de la Sala de Juego)



Con un escandaloso triunfo de 9-1 frente a CARBONORCA, el equipo de VENALUM se presenta como líder junto a CLUB BELLA VISTA y ESCAQUES DE ORO tras disputarse la primera ronda de la Liga de Ajedrez UNEG realizada este martes 15 de febrero en el comedor de la Universidad de Guayana en Villa Asia.


El CLUB BELLA VISTA batió al anfitrión UNEG 7-3 y ESCAQUES DE ORO 6,5 -3,5 a la ACADEMIA AGUSTÍN CABRERA.


Este evento es organizado por la Coordinación de Deporte y Recreación de la UNEG y el naciente Club de Ajedrez UNEG. Tras hacer la correspondiente solicitud a la Asociación de Ajedrez del Estado Bolívar, el ente de la disciplina aprobó otorgarle el aval y los resultados de este torneo serán válidos para el cálculo del ELO Nacional.

RESULTADOS DE LA PRIMERA JORNADA.

VENALUM 9 - CARBONORCA 1
ESCAQUES DE ORO 6,5 - ACADEMIA AGUSTÍN CABRERA 3,5
CLUB BELLA VISTA 7 - U.N.E.G. 3


POSICIONES


PRÓXIMA RONDA
MARTES 22 de Febrero de 2011
Comedor UNEG, sede Villa Asia
6:00 p.m.
U.N.E.G. Vs. ACADEMIA AGUSTÍN CABRERA
CLUB BELLA VISTA Vs. VENALUM
ESCAQUES DE ORO Vs. CARBONORCA




Rodolfo Navarro (negras) frente al Profesor Jesús Alvares durante el match CLUB BELLA VISTA - U.N.E.G.







(Maestro Nacional Eduardo Santana, Vice-Presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado Bolívar, entregó a la organización el aval del evento y su inclusión en el cálculo del ELO NACIONAL)












(Gabriel Vallée (izq.) frente a Rosa Brito. Al lado el Profesor Yoliano Jarrouj.)




jueves, 3 de febrero de 2011

DEFINIDO CALENDARIO DEL TORNEO POR EQUIPOS UNEG

Realizado el Sorteo de los equipos invitados a participar en la I Edición de la Liga Municipal de Ajedrez UNEG a fin de confeccionar el calendario de juegos, quedó de la siguiente manera: SORTEO DE LOS EQUIPOS INVITADOS: 1.- UNEG 2.- Academia Agustín Cabrera 3.- Carbonorca 4.- Venalum 5.- Escaques de Oro 6.- Club Bella Vista CALENDARIO DE JUEGOS 15 de Febrero (Primera Ronda) UNEG Vs. Club Bella Vista Academia Agustín Cabrera Vs. Escaques de Oro Carbonorca Vs. Venalum 22 de Febrero (Segunda Ronda) Club Bella Vista Vs. Venalum Escaques de Oro Vs. Carbonorca UNEG Vs. Academia Agustín Cabrera 01 de Marzo (Tercera Ronda) Academia Agustín Cabrera Vs. Club Bella Vista Carbonorca Vs. UNEG Venalum Vs. Escaques de Oro 15 de Marzo (Cuarta Ronda) Club Bella Vista Vs. Escaques de Oro UNEG Vs. Venalum Academia Agustín Cabrera Vs. Carbonorca 22 de Marzo (Quinta Ronda) Carbonorca Vs. Club Bella Vista Venalum Vs. Academia Agustín Cabrera Escaques de Oro Vs. UNEG 29 de Marzo (Sexta Ronda) Club Bella Vista Vs. UNEG Escaques de Oro Vs. Academia Agustín Cabrera Venalum Vs. Carbonorca 05 de Abril (Séptima Ronda) Venalum Vs. Club Bella Vista Carbonorca Vs. Escaques de Oro Academia Agustín Cabrera Vs. UNEG 12 de Abril (Octava Ronda) Club Bella Vista Vs. Academia Agustín Cabrera UNEG Vs. Carbonorca Escaques de Oro Vs. Venalum 26 de Abril (Novena Ronda) Escaques de Oro Vs. Club Bella Vista Venalum Vs. UNEG Carbonorca Vs. Academia Agustín Cabrera 03 de Mayo (Décima Ronda) Club Bella Vista Vs. Carbonorca Academia Agustín Cabrera Vs. Venalum UNEG Vs. Escaques de Oro A esta fecha, todos los equipos ya están casi totalmente completos en sus respectivas nóminas de jugadores, por lo tanto la invitación se hace a toda la Comunidad Ajedrecística de Ciudad Guayana a asistir a este evento

domingo, 30 de enero de 2011

Noticias desde Ciudad Bolívar. Torneo Institucional y Simultánea de Román Pulvett

(Información e imágenes cortesía del Prof. Daniel Herrera)


Club de Ajedrez “La Torre” ganó I Torneo Institucional de Ajedrez

El club de ajedrez “La Torre” se impuso a sus adversarios en el I Torneo Institucional de Ajedrez, evento realizado el 28 de enero del 2011, en el auditórium de la Casa Municipal de Cultura, al vencer en la categoría libre y en la categoría infantil.

En la categoría libre sub 2000 el vencedor, integrado por Keiler Martínez, Ricardo Antón, Román Pulvett y Luis Miguel Acosta, totalizó 15.5 puntos, misma cantidad que el club Alekhine UETD, y en un reñido desempate agenciarse el primer lugar, dejando a los integrantes de la Escuela de Talento Deportivo Bolívar con el segundo lugar, de 8 equipos que integraron la categoría.

De igual forma, los infantiles del Club La Torre Hugo y Gian Mauro Troyani, Ignardo González y José Jiménez, cargaron con los honores al vencer en la categoría Sub 13, con 17 puntos, dejando el segundo y tercer lugar para Alekhine UETD, con 16,5 y 12 puntos, con seis equipos que integraron esa categoría.

La información la suministra Daniel Herrera, presidente de Asoajedrez Bolívar y director técnico de la competencia organizada por los Clubes Bobby Fisher y Alekhine UETD, con la supervisión de la Asociación de Ajedrez del Estado Bolívar. El torneo se jugó a 5 rondas en 65 minutos para la partida y válido para el elo nacional, y estuvieron presentes en la inauguración Juan Suárez, Juan Chandor y Luis Maurera, directivos de los clubes Alekhine UETD, Bobby Fisher y La Torre, Eduardo Santana, vicepresidente de Asoajedrez y Ivo Farfán, Director Municipal de Cultura.


La premiación por tableros individuales fue la siguiente, Libre sub 2000: Primer Tablero: Keiler Martinez La Torre; Segundo Tablero: Eliecer Moronta: Alekhine UETD; Tercer Tablero: Román Pulvett: La Torre y Cuarto Tablero: Paola Blanco Alekhine UETD. Categoría Sub 13: rimer Tablero: Hugo Troyani La Torre; Segundo Tablero: Gian Troyani: La Torre; Tercer Tablero: Laura Valero Alekhine UETD; Cuarto Tablero: Antony Chire Alekhine UETD.

Román Pulvett dictó simultánea de ajedrez

El guayanés Román Pulvett, maestro de ajedrez y experimentado atleta del deporte ciencia, dictó este domingo 30 de enero una simultánea de ajedrez a 30 niños, jóvenes y atletas de ajedrez de la ciudad, evento organizado por la Asociación de Ajedrez del Estado Bolívar y con el patrocinio de Idebol.


La información la suministró Daniel Herrera, presidente del ente rector regional del deporte de las 64 casillas, quien nos manifestó su satisfacción por el apoyo que está dando la Gobernación del Estado Bolívar y el Instituto de Deportes en la realización de estas actividades, en el marco del programa de rescate del Paseo Orinoco, lo que nos permite ocupar los espacios antes abandonados, y activar los horarios desatendidos, para así llevar el deporte a la comunidad e impactar a los bolivarenses con sus saludables efectos de la práctica deportiva.


Añadió Herrera que el maestro del juego ciencia, Román Pulvett, salió airoso ante su treintena de adversarios, con quienes compartió en un ambiente de cordialidad, poniendo énfasis en el carácter pedagógico de la actividad, ocasión que le brindo para demostrar no sólo su calidad como atleta, sino su excelencia como docente.

viernes, 21 de enero de 2011

YA SE VIENE LA LIGA MUNICIPAL DE AJEDREZ UNEG

Condiciones Generales

1.- La LIGA DE AJEDREZ UNEG se realizará del 15 de Febrero al 03 de Mayo de 2011 en las instalaciones de la UNEG sede Villa Asia y Atlántico, el cual será organizado por el Club de Ajedrez UNEG.

FECHAS
15 de Febrero (Primera Ronda)
22 de Febrero (Segunda Ronda)
01 de Marzo (Tercera Ronda)
15 de Marzo (Cuarta Ronda)
22 de Marzo (Quinta Ronda)
29 de Marzo (Sexta Ronda)
05 de Abril (Séptima Ronda)
12 de Abril (Octava Ronda)
26 de Abril (Novena Ronda)
03 de Mayo (Décima Ronda)


2.- Se jugará en la modalidad por Equipos por Sistema Todos contra Todos a doble vuelta con la participación de 6 equipos: VENALUM, Academia Agustín Cabrera, CARBONORCA, CLUB BELLA VISTA, ESCAQUES DE ORO y la UNEG. Cada equipo estará conformado por 16 jugadores. En cada ronda jugarán sólo 10 jugadores en el orden que el capitán determine.

3.- Inscripción: Cada equipo inscribirá 16 jugadores anexando fotocopia legible de la cédula de identidad (ó partida de nacimiento en casos de ser menor de edad) y llenando una planilla de inscripción donde especificará el nombre del Delegado y del Capitán del equipo.

4.- Cada jugador inscrito debe ser alinear en dos (2) rondas como mínimo. La Dirección Técnica avisará a los equipos en la octava ronda la lista de jugadores que al momento no hayan cumplido esta condición.

5.- La inscripción por equipo será de 320 Bs.

6.- Al inicio de cada ronda, los capitanes de cada equipo, intercambiarán la planilla dispuesta a tal fin donde aparecerán el orden de los 10 jugadores que alinearán esa ronda, llevando piezas blancas el 1ero, 3ro, 5to, 7mo y 9no tablero y piezas negras el 2do, 4to, 6to, 8vo y 10mo tablero para los equipos que lleven blancas y viceversa para aquellos equipos que lleven negras. El árbitro copiará estas alineaciones para registrar los resultados. Se procederá entonces a invitar a los jugadores a tomar asiento para iniciar la ronda.

7.- Si a la hora de entrega de la alineación, el capitán no ha entregado la planilla, se asumirá que serán los 10 primeros de la planilla de inscripción.

8.- El ritmo de juego será de 70 minutos a finish por jugador.

9.- El sistema de clasificación será el siguiente:
Se aplicará el sistema de Match ganados, empatados y perdidos. Independientemente del marcador final salvo en el empate que será 2 -2.
Se otorgará 3 puntos por match ganado, 2 punto por match empatado y 1 punto por match perdido.
Cada equipo debe jugar con 6 tableros como mínimo, caso contrario perderá por forfeit y quedará eliminado del evento e imposibilitado de recibir invitaciones futuras en torneos del Club de Ajedrez UNEG.

10.- En caso de empate en puntos en la fase clasificatoria y final, se procederá al desempate de la siguiente forma:

a) Puntos obtenidos por los integrantes del equipo. (Sistema Olímpico)
b) Resultado Global de ambos matchs.
c) Resultado Global del primer Tablero del Match particular.
d) Resultado Global del segundo Tablero del Match particular.
e) Resultado Global del tercer Tablero del Match particular.
f) Resultado Global del cuarto Tablero del Match particular.
g) Resultado Global del quinto Tablero del Match particular.
h) Resultado Global del sexto Tablero del Match particular.
i) Resultado Global del séptimo Tablero del Match particular.
j) Resultado Global del octavo Tablero del Match particular.
k) Resultado Global del noveno Tablero del Match particular.
l) Resultado Global del décimo Tablero del Match particular.
m) Sonneborn – Berger.

11.- La inscripción, el congresillo y el sorteo se realizará el Jueves 3 de Febrero de 2011 a las 9:30 a.m., sin prórroga, en la Coordinación de Deporte de la UNEG, sede Villa Asia

13.-Se le solicitará el aval a la Asociación de Ajedrez del Estado Bolívar para ser reportado para el cálculo del ELO Nacional de la F.V.A. Lo no establecido en estas condiciones será resuelto por las Leyes del Ajedrez de la FIDE

CENTRAL

CENTRAL
Soluciones Globales, C.A.

LIGA MUNICIPAL DE AJEDREZ

LIGA MUNICIPAL DE AJEDREZ
Agosto 2008. Torneo Clausura

Video: Partida Blitz Akobian - Nakamura, 2007

----Observe la fase final de la partida entre Akobian y Nakamura, en un torneo en Estados Unidos. Lo que me parece más resaltante es: 1)Akobian agarra el peón insinuando que va a coronar y Nakamura se molesta. 2)Cuando corona no detiene el reloj ni para solicitar la dama y mucho menos la coloca. 3) Hay capturas que se realizan usando ambas manos (Prohibido en blitz).
Powered By Blogger