jueves, 1 de octubre de 2009

COPA UNEG



El Club de Ajedrez de la UNEG, tiene el agrado de invitarlos a participar en el Torneo “Copa UNEG” a realizarse en el comedor de la Universidad de Guayana, sede Villa Asia en Ciudad Guayana, estado Bolívar, los días 5 al 9 de Octubre a partir de las 4:00 p.m.

Este evento pretende convertirse con el paso del tiempo en un evento regular en la programación de torneos en el estado Bolívar.

El Torneo “COPA UNEG” se realizará del 5 al 9 de Octubre de 2009 en las instalaciones de la UNEG sede Villa Asia bajo el siguiente calendario:

Congresillo Técnico e inscripción: Jueves 1 de Octubre 10:00 a.m.
Lunes 5 de Octubre 4:30 p.m. Primera Ronda
Martes 6 de Octubre 4:30 p.m. Segunda Ronda
Miércoles 7 de Octubre 4:30 p.m. Tercera Ronda
Jueves 8 de Octubre 4:30 p.m. Cuarta Ronda
Viernes 9 de Octubre 4:30 p.m. Quinta Ronda

El evento es Invitacional por equipos (Corpoelec, Venalum, Colegio de Administradores, Colegio de Contadores, Alcasa, Club Bella Vista, Bauxilum y UNEG) y el tiempo de reflexión es de 65 minutos por jugador a finish.

La organización del evento está a la espera del aval de la Asociación del estado Bolívar la cual fué solicitada la semana pasada y aún no se tiene respuesta.




TORNEO DE AJEDREZ
“COPA UNEG”
Edición 2009




Condiciones Generales

1.- El Torneo “COPA UNEG” se realizará del 5 al 9 de Octubre de 2009 en las instalaciones de la UNEG sede Villa Asia.
Jueves 1 de Octubre 10:00 a.m. Congresillo Técnico y Sorteo. (Calendario)
Lunes 5 de Octubre 4:30 p.m. Primera Ronda
Martes 6 de Octubre 4:30 p.m. Segunda Ronda
Miércoles 7 de Octubre 4:30 p.m. Tercera Ronda
Jueves 8 de Octubre 4:30 p.m. Final
Viernes 9 de Octubre 4:30 p.m. Final.

Se formarán 2 grupos de 4 equipos cada uno. De acuerdo al ELO nacional promedio de cada equipo se sortearán los equipos en cada grupo. Cada grupo jugará por Sistema Todos contra Todos a una vuelta como primera fase. En la segunda fase se enfrentarán luego en match a 2 encuentros los primeros puestos de cada grupo para definir el primer y segundo lugar, los segundos puestos de cada grupo para definir el tercer y cuarto lugar, los terceros puestos de cada grupo para definir el quinto y sexto lugar y los cuartos de cada grupo para definir el séptimo y octavo lugar.

2.- Se jugará en la modalidad por Equipos, categoría libre. Cada equipo estará conformado por 6 jugadores. En cada ronda jugarán sólo 4 jugadores en el orden que el capitán determine.

3.- Inscripción: Cada equipo inscribirá 6 jugadores anexando fotocopia legible de la cédula de identidad (ó partida de nacimiento en casos de ser menor de edad) y llenando una planilla de inscripción donde especificará el nombre del Delegado y del Capitán del equipo.

4.- Cada jugador inscrito debe ser alinear en dos (2) rondas como mínimo. La Dirección Técnica avisará a los equipos en la tercera ronda la lista de jugadores que al momento no hayan cumplido esta condición.

5.- El no cumplimiento del artículo 4 ocasionará el descuento de puntos en la misma proporción de ausencias.

6.- A las 4:20 p.m., los capitanes de cada equipo, entregarán al árbitro en una planilla dispuesta a tal fin, el orden de los 4 jugadores que alinearán esa ronda, llevando piezas blancas el 1ero y el 3ro y piezas negras el 2do y el 4to para los equipos que lleven blancas y viceversa para aquellos equipos que lleven negras. El árbitro copiará estas alineaciones y entregará estas a los capitanes del equipo contrario. Se procederá entonces a invitar a los jugadores a tomar asiento para iniciar la ronda.

7.- Si a la hora de entrega de la alineación, el capitán no ha entregado la planilla, se asumirá que serán los 4 primeros de la planilla de inscripción.

8.- El ritmo de juego será de 65 minutos a finish por jugador.

9.- El Torneo COPA UNEG, será válido para el ELO NACIONAL.

10.- En caso de empate en puntos en la fase clasificatoria, se procederá al desempate de la siguiente forma:
a) Sonneborn – Berger
b) Match Particular
c) Resultado del primer Tablero del Match particular
d) Resultado del segundo Tablero del Match particular
e) Resultado del tercer Tablero del Match particular
f) Resultado del cuarto Tablero del Match particular

11.- Se premiarán los tableros individuales de acuerdo al siguiente sistema:

PRIMEROS TABLEROS: Jugadores que alinearon 5 rondas
1.-Porcentaje
2.-Número de victorias
3.- Sonneborn-Berger
4.- Bucholz.

SEGUNDOS TABLEROS: Jugadores que alinearon 4 rondas
1.-Porcentaje
2.-Número de victorias
3.- Sonneborn-Berger
4.- Bucholz.

TERCEROS TABLEROS: Jugadores que alinearon 3 rondas
1.-Porcentaje
2.-Número de victorias
3.- Sonneborn-Berger
4.- Bucholz.

CUARTOS TABLEROS: Jugadores que alinearon 2 rondas
1.-Porcentaje
2.-Número de victorias
3.- Sonneborn-Berger
4.- Bucholz.

12.- La inscripción se realizará del 23 de Septiembre al 1 de Octubre, sin prórroga.

13.-Lo no establecido en estas condiciones será resuelto por las Leyes del Ajedrez de la FIDE.

CENTRAL

CENTRAL
Soluciones Globales, C.A.

LIGA MUNICIPAL DE AJEDREZ

LIGA MUNICIPAL DE AJEDREZ
Agosto 2008. Torneo Clausura

Video: Partida Blitz Akobian - Nakamura, 2007

----Observe la fase final de la partida entre Akobian y Nakamura, en un torneo en Estados Unidos. Lo que me parece más resaltante es: 1)Akobian agarra el peón insinuando que va a coronar y Nakamura se molesta. 2)Cuando corona no detiene el reloj ni para solicitar la dama y mucho menos la coloca. 3) Hay capturas que se realizan usando ambas manos (Prohibido en blitz).
Powered By Blogger