SE ABRE EL TELÓN...

Este lunes se inauguró oficialmente la XV edición del Torneo Internacional de Ajedrez "Feria del Orinoco" en el salón Angostura del Hotel Laja Real en Ciudad Bolívar a las 10:30 a.m. con la asistencia del ciudadano Alcalde Lenín Figueroa, la Diputada Migdalia Ramos, el Presidente de Idebol Antonio Perazzo, Jesús Colina, Organizador y los Grandes Maestros Andres Rodríguez, Julio Granda, Rafael Leitao, Rubén Felgaer, Yuniesqui Quezada, Nicola Mitkov, Lázaro Bruzón, Bartolomei Macieja, Emilio Córdova, Axel Bachman y Alonso Zapata, junto a los Maestros Internacionales Guillermo Soppe, Rafael Prasca, Alexander Hernández entre otros más.
Freddy Ríos, Director de Medios de la Alcaldía del Municipio Heres, inició el acto como orador, invitando a los presentes a entonar a viva voz, el himno nacional para luego invitar a Jesús Colina, fundador del Torneo "Feria del Orinoco" a que se diriguiese a los ajedrecístas y público en general.
Colina dió la bienvenida a los titulados internacionales y nacionales y jugadores del país y resaltó la importancia del evento en su contexto, no sólo deportivo sino tambien cultural, ya que representantes de varios países se encontraban reunidos, como Argentina, Colombia, Uruguay, Paraguay, Brasil, Cuba, Perú, Trinidad y Tobago, Polonia y hasta Macedonia!.

(Personalidades durante el acto inaugural. Al frente y de izquierda a derecha: GM Andrés Rodriguez, GM Julio Granda, Jesús Colina, Antonio Perazzo, Diputada Migdalia Ramos, GM Rafael Leitao, GM Rubén Felgaer y GM Yuniesqui Quezada. Foto: Seguel.)
Acto seguido, cedió la palabra a la diputada Migdalia Ramos, quién elogió la organización del evento y la alegría que despierta en Ciudad Bolívar cada año con la cercanía del Torneo Feria del Orinoco, así como resaltó los logros obtenidos en la actual administración, entre los cuales el más importante, es haber sido elegido el Evento por el concejo legislativo del municipio, como patrimonio cultural de la ciudad, comprometiéndose a seguir impulsando esta justa en los venideros años, entre un estruendoso aplauso de los asistentes.
Finalmente el Alcalde de Heres, Dr. Lenín Figueroa, destacó el carácter socialista del Ajedrez, entre otras disciplinas deportivas, ya que en su práctica, no establece ningún impedimiento por sexo, credo, edad,condición social ni físico, así como elogió a Colina en la consecusión y perseverancia en convertir el evento, desde un humilde torneo en el Paseo Orinoco a lo que es hoy, capital del ajedrez.
Luego, se invitó al Alcalde y al Gran Maestro polaco, Bartolomei Macieja a realizar el acto del movimiento inicial, el cual dejó oficialmente inaugurado el Torneo.
(Antonio Perazzo, Presidente de Idebol, Dr. Lenín Figueroa, Alcalde del Municipio Heres y la Diputada Migdalia Ramos, durante el acto de inauguración. Foto: Seguel.)
(Movimiento Inicial. El Alcalde Lenín Figueroa y el Gran Maestro Polaco Bartolomei Macieja, primer rankeado del evento. Foto: Seguel.)
NÓMINA GRANDES MAESTROS
Gran Maestro BARTOLOMEI MACIEJA ( POLONIA, ELO FIDE: 2606)
Campeón Europeo 2003 y asesor técnico de la Selección de Venezuela para las olimpíadas de Ajedrez de Noviembre.
Gran Maestro JULIO GRANDA ZUÑIGA
(PERÚ, ELO FIDE: 2599)
Su c
arrera registra éxitos muy pronto, ya que su notable talento apareció a edad temprana, en competencias infantiles. entre sus éxitos más importantes está el compartir el primer lugar con Jan Timman en Memorial Donner de Amsterdam de 1995, delante de Judit Polgár, Alekséi Shírov, Aleksandr Jálifman, Aleksandr Morozévich, Valeri Sálov, Jeroen Piket, etc. y sorprendentemente repitió el éxito el año siguiente, al compartir nuevamente el primer lugar, esta vez con Vasili Ivanchuk en el mismo Memorial Donner, delante de Gata Kamsky, Sálov, Piket, Timman, Morozévich, entre otros. En 2006 alcanzó su mayor ranking Elo, 2646.
Ha ganado el campeonato nacional seis veces y durante varios años fue considerado el mejor jugador en Iberoamérica.
Gran Maestro LÁZARO BRUZÓN(CUBA, ELO FIDE: 2592)
Ha ganado el Campeonato de Cuba, en 3 ocasiones en 2004, 2005 y 2007;
En el año 2000,fue Campeón del Campeonato Mundial Junior de Ajedrez, para menores de 20 años,con unos juegos de calidad en el torneo celebrado en Ereván, Capital de Armenia.
En 2006, quedó sexto en el 39ª Festival Internacional de ajedrez en Biel,Suiza .
Gran Maestro RAFAÉL LEITAO (BRASIL, ELO FIDE: 2590)
Gran Maestro Brasilero y miembro del equipo Olímpico de su país.
Gran Maestro YUNIESKY QUEZADA(CUBA, ELO FIDE: 2573)
En la lista de la FIDE de Enero de 2008, Quezada tenía un ELO de 2546, siendo el número 6 de Cuba.
Ha ganado el Campeonato de Cuba de ajedrez una sola vez, en 2008. Se impuso en la final al Maestro FIDE, Lelys Martínez .El torneo se jugó en Santa Clara, Cuba, en enero de 2008. Con esta victoria se rompe la racha de 6 Campeonatos de Cuba, ganados por Bruzón ó por Leinier Domínguez ,con 3 títulos para cada uno. Ganador de las ediciones 2004, 2005 y 2006 del Feria del Orinoco.
Gran Maestro RUBÉN FELGAER (ARGENTINA, ELO FIDE: 2566).
En la lista de Enero de 2008 de la FIDE tenía 2539 puntos de ELO, ocupando el tercer puesto entre los argentinos.
Campeón nacional en el 2002, primer tablero del equipo olímpico en las olimpiadas de ajedrez en Bled 2002 (Eslovenia) y Calviá 2004 (España).
En el listado de octubre de 2005 logró alcanzar los 2624 puntos de ELO, récord jamás logrado por un ajedrecista argentino, lo que le permitió figurar entre los mejores 100 jugadores del mundo.
Además se consagró bicampeón Panamericano Juvenil y multicampeón de diferentes torneos internacionales, entre los que se destacan el Campeonato Iberoamericano de Ajedrez del 2004, en Sevilla, España y el Open Internacional de Sort, disputado en 2005 Barcelona, España.
También ganó el Campeonato Argentino en 2007 (jugado en junio de 2008) y 2008 (jugado en agosto de 2008).
Gran Maestro EDUARDO ITURRIZAGA
(VENEZUELA, ELO FIDE: 2561) 
Primer Gran Maestro de Venezuela y sub-campeón del II Iberoaméricano de Ajedrez 2008. Miembro de la Selección Olímpica de Venezuela.
Gran Maestro NIKOLA MITKOV
(MACEDONIA, ELO FIDE: 2556)
Empieza a jugar a los 9 años. Primer Gran maestro de Macedonia (1993) y
desde la olimpiada de Moscú de 1994 ha sido miembro de la selección de su país.
Ultimo campeón Juvenil de Yugoslavia y 2 veces campeón de Macedonia. Actualmente radicado en Chicago (EEUU).
Ganador en los abiertos de México 2008, La Vega (Dominicana) y Las Vegas 2005. Ha ganado más de 50 torneos en su carrera deportiva.
Gran Maestro ANDRES RODRÍGUEZ
(URUGUAY, ELO FIDE: 2531)
Gran Maestro Internacional y Medallista Olímpico. Es el N° 1 de Uruguay.
Andrés Rodríguez Vila es el mejor jugador en la historia del ajedrez uruguayo. Aprendió a jugar a los 4 años e inició su carrera deportiva a los 10 años. Su rápida evolución se refleja en la conquista de los torneos sub 14 y sub 16 en la Republica Oriental del Uruguay con la edad de 11 años y su participación como finalista del Campeonato Uruguayo de Mayores a los 12 años. A los 13 años vence al Campeón Uruguayo Bernardo Roselli y a los 14 finaliza cuarto en el Campeonato Mundial de Ajedrez sub 14 disputado en San Juan de Puerto Rico, clasificándose como mejor jugador americano.
A los 17 años se consagra campeón panamericano de categoría sub 20 y se convierte en el primer maestro internacional en la historia del ajedrez uruguayo. A los 18 años se consagra a nivel internacional logrando el quinto puesto del Campeonato Mundial de su categoría enfrentándose ante los mejores exponentes del ajedrez actual. A los 20 años se radica en la Republica Argentina a partir de entonces obtiene resultados brillantes que corona en 1997 obteniendo el titulo de Gran Maestro, convirtiéndose en el primer Gran Maestro del Uruguay y del Partido de Vicente López, Buenos Aires, defendiendo a su querido Circulo de Ajedrez de Villa Martelli
En el año 2004 se destaca por obtener la medalla de plata en el primer tablero en la 36 Olimpíada de ajedrez realizada en Mallorca, España. Fue la única medalla conquistada por un sudamericano relegando a jugadores de la talla de Adams (bronce), Ivanchuk y Anand.
Paralelamente a su carrera deportiva el Gran Maestro Andrés Rodríguez Vila se especializa en la enseñanza y el perfeccionamiento ajedrecístico en Uruguay, Argentina y Brasil, trabajando en todos los niveles, haciendo especial hincapié en el trabajo con jóvenes talentos.
Gran Maestro EMILIO CÓRDOVA (PERÚ, ELO FIDE: 2519)
Comenzó jugando a los 8 años con su padre. A los 9 años ganó el Campeonato Panamericano de Ajedrez en el año 2001. Es el más joven Gran Maestro Internacional del Perú y de Sudamérica.
Hacia el año 2008, él y Julio Granda son considerados los máximos exponentes del deporte ciencia en el Perú.
Gran Maestro AXEL BACHMANN (URUGUAY, ELO FIDE: 2511)
Axel Bachman , fué el Campeón Paraguayo Absoluto más joven de la historia de su país, al ganar el campeonato 2004 en solitario. Además fué Campeón Panamericano sub-16 en el año 2005.
Gran Maestro ALONSO ZAPATA (COLOMBIA, ELO FIDE: 2500)
Fue el primer colombiano en obtener el rango de Gran Maestro, el máximo grado en el juego ciencia.
Fue campeón colombiano en 1980, 1981, 1995 (conjunta), 1996, 2000, y 2002.
Zapata jugó once veces por Colombia en las Olimpiadas de Ajedrez (1978-1992, 1996-1998, y 2002).
Terminó segundo, detrás de Artur Yusupov, en el 16 º Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez 1977 en Innsbruck, empató el 2do lugar en La Habana 1980, compartió el primer lugar en el torneo de Cienfuegos de 1980, y en Matanzas 1994 (Memorial Capablanca). Es recordada su victoria ante Viswanathan Anand, en sólo seis jugadas en 1988.
Zapata se adjudicó el título de Maestro Internacional en 1980 y el título de GM en 1984.
Actualmente es el entrenador nacional de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico.