martes, 27 de noviembre de 2007

Primera Ronda de la Copa del Mundo 2007



Finalizó la primera ronda de la Copa del Mundo de Ajedrez que se realiza en la localidad de Khanty-Mansiysk, Rusia y en la cual la mayoría de los favoritos se impusieron.

Asi pues, el primer rankeado, el Gran Maestro Ucraniano Vassily Ivanchuk se impuso 2-0 a Pedro Aderito de Angola como tambien lo hicieron sus escoltas Mamedyarov, Radjabov, Aronian (mi favorito para ganar este torneo),Shirov y Svidler (quien venció al Maestro Internacional Venezolano Eduardo Iturrizaga). Otros matches empezaron a tener otras historias...

En el match 49, el israelí Roiz pudo batir al norteamericano Akobian sólo en la segunda partida a ritmo rápido y clasifica a la segunda ronda por 4-3, así como tambien ocurrió en el match 57, entre los compatriotas rusos
Sakaev y Vitiugov, que favoreció al primero en la última partida del desempate. Entre otros resultados a destacar está la eliminación del Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón a manos de Kozul y la del Gran Maestro peruano Julio Granda por el joven alemán Arkadij Naiditsch.




Lev Aronian, mi favorito a ganar la Copa del Mundo 2007.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Prefiero el Ajedrez...

Bueno, en estos días tuve una conversación con un amigo acerca del Ajedrez y los beneficios sobre su práctica. Le enumeré los más conocidos (mejorar la memoria, la concentracion, la disciplina, la toma de decisiones, etc.) y rematé jocosamente con que era más seguro que otros deportes. Mi amigo reconoció que así era porque no exigía mucho esfuerzo físico y ante mi oposición al respecto (ya que el ajedrecista sufre muchas variaciones en sus constantes fisiologicas durante una partida, a veces intensas), dejamos el tema y nos tomamos unas cervezas y hablar del beisbol y lo malo que son los Leones del Caracas.

Sin embargo voy a agregar unas imagenes que me permiten asegurar porque prefiero el ajedrez.


UPPS... Pelota equivocada


Ciclismo ... ¿todo terreno? Que exagerado


Si... Jugar con la mente puesta en el terreno de juego... ok.


Sin comentarios... ni gónadas

Kramnik Campeón del Torneo Memorial TAL


El ex-campeón mundial Vladimir Kramnik, se proclamó ganador del Torneo Internacional en memoria del gran Miguel Tal (Campeón Mundial de Ajedrez 1960 - 1961) realizado en Rusia, tras vencer al azerí Shakhriyaz Mamedyarov en la penúltima ronda.

De esta forma,Kramnik vuelve a estar en el máximo nivel del ajedrez mundial tras superar un par de años muy dificiles, sin embargo venciendo a Vasselin Topalov por el Campeonato del Mundo.

sábado, 17 de noviembre de 2007

Copa Mundial de Ajedrez, Khanty-Mansiysk (Rusia) 2007


Del 22 de Noviembre al 18 de Diciembre de 2007, Khanty-Mansiysk se convertirá en la Sede del Campeonato Mundial de Ajedrez y dará la bienvenida a 128 jugadores en Ugra. La FIDE determinó el formato de la competición como se indica a continuación: será bajo Sistema Knock-Out a 7 rondas, con matches de dos partidas (cada ronda), excepto la última jornada (Match Final), la cual se disputará a 4 partidas. Esta decisión fue tomada durante el Congreso para el Campeonato Mundial de Ajedrez y aprobada el 18 de Julio de 2007 por el Presidente de la FIDE.



- Primera Ronda: 128 jugadores
- Segunda Ronda: 64 jugadores
- Tercera Ronda: 32 jugadores
- Cuarta Ronda: 16 jugadores
- Quinta Ronda: 8 jugadores
- Sexta Ronda: 4 jugadores
- Séptima Ronda: 2 jugadores



En la 1era Ronda, Mesa 06, el MI Eduardo Iturrizaga de Venezuela, se enfrentará con piezas negras al GM Peter Svidler, uno de los mejores ajedrecistas actualmente a nivel mundial. Eduardo ha sido el primer venezolano en lograr clasificar a esta competición de tan alto prestigio, y además, busca insistentemente romper la barrera de los 2500 puntos de Elo FIDE, lo cual le convertiría en el primer vinotinto masculino en obtener el título de Gran Maestro. ¡Le deseamos el mayor de los éxitos y estaremos pendientes de su actuación...!

Gran Maestro Peter Svidler (Rusia) - Maestro Internacional Eduardo Iturrizaga (Ven.)





FUTURO DEL CAMPEONATO DE AJEDREZ

El Campeonato del Mundo de Ajedrez, se celebró en México D. F. del 12 al 30 de septiembre de 2007. El ganador de la competición Viswanathan ANAND, es el NUEVO Campeón del Mundo, es decir el sucesor de Vladimir Kramnik.
Del 22 de noviembre al 18 de diciembre se disputará la Copa del Mundo 2007 en Khanty-Mansyisk (Rusia), con la participación de 128 jugadores.
El anterior Campeón del Mundo de la FIDE Veselin Topalov podrá disputar un duelo a ocho partidas, llamado "Challenger's Match" ("Duelo del Retador") contra el ganador de la Copa del Mundo 2007. El fondo de premios mínimo debe ser de 150.000 US y esta competición probablemente se llevará a cabo en Bulgaria.
Como Kramnik no ganó en México D. F., disputará un duelo contra el vencedor de este torneo (Copa del Mundo 2007), como derecho único para retar al nuevo Campeón del Mundo (Anand). Este duelo sería organizado por UEP (Universal Event Promotion) en 2008. El ganador de éste desafío se enfrentará con el ganador del "Duelo del Retador (véase más adelante)
Si Kramnik hubiese ganado el Campeonato del Mundo en México D. F., tendría que enfrentarse con Topalov directamente por el título mundial en 2008. En este caso no habría "Duelo del Retador". En cambio, el ganador de la Copa del Mundo 2007 de Khanty-Mansyisk disputaría un desafío contra el ganador del duelo Kramnik-Topalov que se disputaría en 2009, respectivamente.
Cuando todas estas competiciones previas hayan concluido, el retador por el título mundial se determinaría en un duelo entre el ganador de la Copa del Mundo y el de la nueva serie del Gran Premio.
Veamos un escenario:
Anand gana en México; Radjabov gana la Copa Mundial 2007. En este caso, Kramnik se enfrenta con Anand en 2008 y Radjabov juega un "Duelo del Retador" a ocho partidas contra Topalov para obtener el derecho de retar al campeón mundial. El ganador del enfrentamiento Kramnik-Anand juega contra el ganador del duelo Radjabov-Topalov en un duelo por el título mundial en 2009.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Venalum Campeón del Ajedrez Laboral

EDELCA y C.V.G. lo acompañan en el podio
Posiciones Finales


Tras 14 jornadas, entre la ronda clasificatoria y la vibrante liguilla final, se ha llegado al feliz término del torneo de Ajedrez de los XXX Juegos Deportivos Interempresas. Como lo expresé en mi intervención en el acto de premiación; me pareció uno de los Interempresas más luchados y de mejor nivel técnico, al menos de las quince últimas ediciones, donde estuve en el arbitraje de esta justa laboral.

VENALUM, que aseguró el título incluso una ronda antes de la final, ratificó su favoritismo al contar en sus filas con los Maestros Internacionales José Sequera y Johann Álvarez y el Maestro Nacional Rainmy Martínez. Prácticamente arrollaron a sus rivales y se notó el apoyo de los miembros del club Venalum asistiendo a las rondas especialmente en la jornada final. Desde este blog le envío mis felicitaciones.
EDELCA, superó un errático inicio en la liguilla y re-conquistaron el segundo lugar en la última jornada. También contarón con el apoyo de los integrantes del club Edelca que asistieron a las rondas y particularmente, me gustó mucho el hecho que en cada jornada exhibian en su uniforme de competencia un pequeño listón negro que recordaba a los ajedrecístas amigos que fallecieron este año (César González, José Corrales y especialmente Agustín Cabrera). Gracias y felicitaciones.
C.V.G., estuvo cerca de alcanzar el segundo lugar y mostraron un equipo sólido. Excelente la actuación de Arsenio Hernández y quedará en conjeturas solamente el imaginar a este equipo si hubiesen contado con el Maestro Agustín. Felicitaciones por su desempeño a todos los integrantes del equipo.
BAUXILUM, que iniciaron de manera discreta la liguilla, remataron espectacularmente en las últimas jornadas motivados tambien por la cerrada lucha que le presentó Ferrominera. Los integrantes del equipo obtenían excelentes posiciones pero perdieron muchos puntos en los apuros de tiempo.
FERROMINERA jugó un buen final y arrancó puntos a varios equipos fuertes, incluso empatando a 2 con Edelca. Probablemente logren armar un equipo más contundente para la próxima edición y contaron con el jugador más popular del evento: César Medrano.
GOBERNACION, con la presencia de dos jugadores debutantes, eran la incógnita para muchos, antes del inicio de la liguilla final. Tras determinar que no podían seguir el pulso de Bauxilum y Ferrominera, se dedicaron a conservar la sexta plaza.
TERNIUM SIDOR, gracias a la experiencia de sus integrantes superaron un mal inicio de competencia y lograron salir del último lugar. A pesar de ello, obtuvieron dos medallas individuales con los jugadores Jesús Palomo y José Romero.
MASISA, tras clasificar, la liguilla final se veía durísima para aspirar a mucho, sin embargo jugaron con gran aplomo y disciplina cada uno de sus enfrentamientos, tanto así que pusieron en aprietos a más de un jugador y delegado contrario. Personalmente quiero felicitar a Lenín González, que a pesar que sólo logró un punto jugó de manera muy profesional e intensa, concentrado en su partida. Si mejora un poco más sus conocimientos técnicos y juega más partidas de entrenamiento va a seguir dando satisfacciones tanto a él como a su equipo. Mención tambien a Jorge Arcia que tambien jugó con mucho aplomo.
Quiero felicitar tambien al cuerpo tecnico que me acompañó en el arbitraje de este evento. A Naila Osío y Lavinia Moreno en la Mesa Técnica, a Geovanni Ramos, Luis Antoima, Adrián Morales jr., José Daniel Guillén, Stalin Antoima y Edixon Barrios. Les recomiendo que estudien no sólo el reglamento sino el trato con los jugadores y entender que el arbitro debe estar metido activamente en el desarrollo del evento.
En proximas notas seguiremos hablando de esta competencia, algunas imagenes y tal vez analizando algunas partidas. A continuación las posiciones por tableros y la tabla cruzada.

TABLA CRUZADA

RESULTADOS POR TABLERO



viernes, 9 de noviembre de 2007

Alemán es primer campeón mundo en "ajedrez-boxeo", mezcla de talento y puños.

"Campeonato" del Mundo de Ajedrez-Boxeo

Berlín, 4 nov (EFE).- Frank Stoldt, de 38 años, se proclamó campeón del mundo de "Ajedrez-boxeo", una disciplina que mezcla el talento estratégico con los puños y en que se va del "ring" al tablero.
Stoldt se impuso al estadounidense David "Double D" Depto, de 30 años en el campeonato mundial disputado ante 800 espectadores en Berlín, informa hoy la edición on-line de "Der Spiegel".
La victoria se produjo en el tablero, no en el cuadrilátero, ya que 15 segundos después de abrirse la séptima ronda ajedrecista Stoldt propinó un jaque mate a su rival.
Se trataba de la primera vez que se producía un combate entre un campeón europeo y un púgil estadounidense.
Hasta ahora, todas las victorias entre rivales continentales se habían producido en la tanda de boxeo.
La disciplina del "ajedrez-boxeo" alterna las rondas de ambas especialidades, de manera que tras cuatro minutos ante el tablero se pasa a un asalto sobre el tapiz.
Tras la tanda de puños, los rivales disponen de un minuto para quitarse los guantes y colocarse el albornoz, así como para reponerse mentalmente de los últimos golpes.
Stoldt es policía y trabaja como entrenador en Kosovo a las órdenes de Naciones Unidas. EFE


RENE SEGUEL: Muy interesante...

Sin ir muy lejos, conozco otra modalidad: "Ajedrez-Palos".

Los jugadores juegan "blitz" (5 minutos) y entre cada partida se van tomando unos tragos, (tambien los espectadores) hasta que comienzan a colocar las piezas mal, no ven mate en una, sacrifican el rey en f7, etcétera. Yo he estado en ciertos eventos de este tipo y mi ELO baja enormemente tras cada "partida" en cambio a otros se le sube... Al menos comparativamente parece menos doloroso y de menos secuelas... (¿y el hígado?)

Venalum asegura el Campeonato de Ajedrez de los Interempresas

El fuerte equipo de VENALUM, aseguró el primer lugar del Ajedrez de los XXX Juegos Interempresas 2007, tras vencer a su escolta EDELCA con marcador de 3-1 a falta de una jornada para finalizar el evento.

De esta manera, alcanzan 20,5 puntos de 24 posibles, siendo ya inalcanzables para el pelotón de escoltas, que tras los resultados de la sexta ronda exhibe a C.V.G. como segundo lugar tras vencer en reñido y emocionante match a FERROMINERA con tanteo de 3-1. Otro avance importante lo consiguió BAUXILUM que venció a GOBERNACIÓN 3-1 y de esa forma empata a los del hierro en la cuarta posición, justo en el momento que se deben enfrentar en la última ronda.

En duelo entre los colistas TERNIUM SIDOR y MASISA, los del acero se impusieron 3-1 abandonando el último lugar por vez primera en esta liguilla.


POSICIONES TRAS SEIS JORNADAS


SÉPTIMA RONDA (Sábado 10 de Noviembre de 2007, 10:00 a.m. CTE CACHAMAY)

BAUXILUM (12,0) Vs. FERROMINERA (12,0)

MASISA (6,0) Vs. GOBERNACION (9,5)

TERNIUM SIDOR (7,5) Vs. EDELCA (14,0)

C.V.G. (14,5) Vs. VENALUM (20,5)
POSICIONES POR TABLEROS:
Primeros Tableros:
César Medrano (Ferrominera) 2,5
Jesús Palomo (Sidor) 2,0
Abraham Blanco (Venalum) 1,0
Javier Colmenares (Bauxilum) 1,0
Lenín González (Masisa) 1,0
Daniel Toledo (C.V.G.) 0,5
Segundos Tableros:
José Sequera (Venalum) 6,0
Rodolfo Navarro (Bauxilum) 5,0
Gerardo Rivas (Gobernación) 2,5
Engels Prada (Edelca) 2,0
Rolando Begazo (C.V.G.) 1,5
Terceros Tableros:
Arsenio Hernández (C.V.G.) 5,0
Gonzalo Seguel (Edelca) 4,0
José Romero (Sidor) 2,0
Miguel Contreras (Ferrominera) 2,0
José Banega (Venalum) 1,5
Marcos Villasana (Masisa) 1,0
Cuartos Tableros:
Rainmy Martínez (Venalum) 6,0
Gabriel Vallée (Bauxilum) 5,0
Adrián Marcano (C.V.G.) 4,0
Jorge Arcia (Masisa) 3,0
Tableros Suplentes:
Johann Alvarez (Venalum) 6,0
Carlos Rojas V. (Edelca) 6,0
Germán Chacín (Ferrominera) 5,5
Román Pulvett (Gobernación) 5,0

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Venalum consolida ventaja

RESULTADOS DE LA QUINTA JORNADA

VENALUM - MASISA 4-0
EDELCA - C.V.G. 2-2
GOBERNACION-FERROMINERA 2-2
BAUXILUM - TERNIUM SIDOR 2-2

Tras estos resultados, VENALUM aumenta en 4,5 puntos la diferencia con su perseguidor EDELCA a la espera de su enfrentamiento directo este Jueves 8 de Noviembre. Otros enfrentamientos son: C.V.G. - FERROMINERA, BAUXILUM-GOBERNACION y MASISA - TERNIUM SIDOR . Cabe resaltar que todos los enfrentamientos son entre perseguidor y perseguido inmedianto como se puede comprobar con la tabla de posiciones.

POSICIONES TRAS 5 RONDAS:

1.- VENALUM 17,5
2.- EDELCA 13,0
3.- C.V.G. 11,5
4.- FERROMINERA 11,0
5.- BAUXILUM 9,0
6.- GOBERNACION 8,5
7.- MASISA 5,0
8.- TERNIUM SIDOR 4,5

lunes, 5 de noviembre de 2007

Segunda Convocatoria para la creación de la Liga Municipal de Ajedrez


Se invita a todos los interesados en la creación de la Liga Municipal de Ajedrez, a una segunda reunión el día Jueves 8 de Noviembre a las 4:00 p.m. en la sala de descanso del CTE Cachamay, para conformar la directiva de la misma y establecer condiciones de competencia.


Personalmente, y con ánimo de ir avanzando en la realización de este proyecto, publico unas condiciones que vendrían siendo mis propuestas:


1.- Cada equipo estará compuesto por 4 jugadores de categoría libre. No tendrán un orden fijo de tablero y en cada ronda jugarán solo 2 integrantes. De esta manera habrá flexibilidad en la participacion.

2.- Durante el tiempo que dure un campeonato, ningún jugador podrá cambiarse de equipo luego de la inscripción.

3.- Cada jugador debe alinear al menos en un 25% de los compromisos del equipo, siendo este una condición especial. Por ejemplo: si el campeonato es de 13 rondas, el 25% es 3.25 y tras redondearlo queda en 3, significa que cada jugador DEBE alinear al menos en 3 compromisos. La directiva de la Liga debe informar a los equipos acerca de la obligacion de alinear a sus integrantes, el numero oficial de encuentros mínimos y las sanciones o penalizaciones al respecto.

4.- Propongo que la edad mínima para participar sea de 14 años ó en caso contrario, que el niño o niña haya participado en un Campeonato Nacional de Ajedrez. Esto debido a que las jornadas pueden realizarse en horarios tales, que tener a un menor de edad conlleva una responsabilidad.

5.- Luego de cerrada la inscripción, se establecerá un calendario de juegos, por sorteo de los equipos. Propongo que se realicen 3 rondas por mes como mínimo.

6.- Se establecerá un comite técnico que llevará los resultados, decidirá acerca de lo no establecido y sancionará las faltas. También se encargará de la publicidad y cobertura del campeonato por los medios de comunicación.

7.- Cada equipo debe tener uniformes para participar en sus compromisos, pagar una inscripcion(por definir) y entregar sólo fotocopia de la cédula y foto tipo carnet de los integrantes del equipo. Este se puede llamar como lo deseen, siempre y cuando no hagan alusión a temas políticos, ni religiosos, como tampoco nombres de mal gusto u ofensivos.

8.- Se debe establecer una penalización fuerte en el caso que un equipo se retire de la competencia, siempre y cuando el motivo sea realmente justificado. Ya sea a los integrantes del mismo (suspensión) o al delegado de dicho equipo.


Básicamente, coloqué las condiciones principales que no pretenden ser definitivas. La intención es ir iniciando el debate. Gracias.

Cuarta Ronda de la Fase Final


VENALUM AL FRENTE

Tras cuatro rondas de la fase final del ajedrez de los juegos Interempresas de Guayana, el equipo de VENALUM se mantiene al frente con 13,5 pts. seguidos por EDELCA con 11 ,
C.V.G con 9,5 y Ferrominera con 9 tantos. Para este mártes el panorama puede aclararse (o complicarse) con los enfrentamientos entre VENALUM-MASISA, EDELCA-C.V.G., SIDOR-BAUXILUM y FERROMINERA-GOBERNACION.
La lucha por los tableros está en tensa calma, excepción hecha de los tableros suplentes o comodínes, que presenta triple empate en el primer lugar. A continuación las posiciones por tableros:





Proximamente, mayor información...

CENTRAL

CENTRAL
Soluciones Globales, C.A.

LIGA MUNICIPAL DE AJEDREZ

LIGA MUNICIPAL DE AJEDREZ
Agosto 2008. Torneo Clausura

Video: Partida Blitz Akobian - Nakamura, 2007

----Observe la fase final de la partida entre Akobian y Nakamura, en un torneo en Estados Unidos. Lo que me parece más resaltante es: 1)Akobian agarra el peón insinuando que va a coronar y Nakamura se molesta. 2)Cuando corona no detiene el reloj ni para solicitar la dama y mucho menos la coloca. 3) Hay capturas que se realizan usando ambas manos (Prohibido en blitz).
Powered By Blogger